Duracion: 5 Años Puntaje Mínimo postulación: 500Pts Vacantes: 60 Campus: Antofagasta Ponderación: N.E.M: 30 % Leng.y Com: 50 % Historia: 10 % Matemáticas: 10 % Ptje. Ultimo Seleccionado: 501.1 Ptje. Primer Seleccionado: 642.5 Arancel Básico: $ 108.000 Arancel Carrera: $ 2.323.675 Campo ocupacional o laboral:
Perfil profesional: Con una sólida formación en los valores morales y cívicos, con espíritu investigativo y con una abierta sensibilidad a las transformaciones y tradiciones culturales, el Comunicador Social - Periodista posee un perfil profesional que lo hace ser un gestor de la comunicación en ambientes empresariales y organizacionales en general. Informador público e intérprete veraz de los acontecimientos en las múltiples manifestaciones de los medios de información masivos (prensa, radio y televisión), y formador de opinión pública. Competente para el manejo de la publicidad y el mercadeo de productos comunicacionales. Gerente y estratega de la comunicación organizacional y corporativa en sus modalidades teóricas y prácticas. Acompañante y dinamizador de procesos de autogestión en organizaciones comunitarias. Además de empresario y líder organizacional, conocedor del medio en la práctica y comprometido con el desarrollo del país y la solución de los problemas comunicacionales. Acreditación: si, esta acreditada Malla curricular: http://www.ucn.cl/admision2010//detallecarrera.asp?nombre_CARRERA=Periodismo&malla_carrera=Periodismo.jpg Asignaturas interesantes: Semiología: se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado. Los alcances de la semiótica, de la misma manera que su relación con otras ciencias y ramas del conocimiento, son en extremo amplios. Antropología: Tiempo: tiene 43 años de anes una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
domingo, 12 de septiembre de 2010
periodismo0o!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario